Casarse es una ilusión hermosísima, sin duda de los momentos más esperados en la vida de muchas mujeres. Pero junto con toda esa ilusión y anticipación de planificar el gran día viene la parte económica también&
esta lista hay algunos consejitos de cómo podés ahorrarte dinero y energía tomando ciertas decisiones al planear tu boda:
¿Cuánto nos vamos a gastar?
Trabajen con un presupuesto definido. No hay presupuestos mínimos para las bodas reales. Como pareja comprometida establezcan un número con el que se sientan cómodos diciendo: “Esto es lo que podemos gastar en nuestra boda y vivir en paz el resto de nuestras vidas”. Nadie debería endeudarse para costear su matrimonio. Si tienen apoyo económico de familiares: GENIAL, pero en ese caso no es recomendable contar con ningún dinero que no haya sido entregado oficialmente (y cuando digo entregado es: ENTREGADO).
Eviten las épocas del año que son más caras para casarse
Por estacionalidad, existen fechas del año que son más caras para casarse, esto sucede por la alta demanda de servicios, y especialmente de flores y decoración (uno de los rubros más altos de una boda). Las fechas que debés evitar si estás buscando ahorrar dinero en tu boda son: mediados de febrero (Día de San Valentín), mediados de agosto Mediados de Setiembre y todo el mes de Diciembre. En estos días los costos de comida, locación y decoración pueden ser entre 15% y 15% más caros. Además, evitando estas fechas festivas podés tener una mayor tasa de confirmación de tus invitados.
Limiten la lista de invitados
Este es quizás uno de los momentos más agridulces de la planificación de la boda. Por los efectos de las endorfinas producidas a raíz del compromiso, solemos emocionarnos y queremos invitar a todo el mundo. Aún así, de acuerdo a nuestro presupuesto debemos definir cuántas personas podemos invitar. Si sólo pueden invitar a familiares cercanos y unos pocos amigos no se preocupen: las personas que los quieren de verdad entenderán y les desearán lo mejor.
Trabajá sobre un concepto definido y establecé prioridades
Todas las novias recién comprometidas se emocionan y sacan su tablero (a veces secreto) de Pinterest llamado Boda o Algún Día. Por lo general este tablero incluye miles de ideas y cosas que te gustan y quisieras tener. Sin embargo, hay que aterrizar el concepto de la boda (estilo, colores, look & feel). Esto te va a ayudar bastante a distinguir qué va y qué no va de primera entrada. Además de eso, debés tener una lista de prioridades en orden de qué es absolutamente necesario y qué son antojos o caprichos que podrían sacrificarse.
Reuní un ‘Team Bride’ COMPROMETIDO
Entre los requisitos básicos para lograr una boda de alta calidad y presupuesto controlado, debés tener lo que me gusta llamar un buen Equipo de apoyo de la Novia. Esto comprende un grupo de personas, amigas, de confianza y en cuyo nivel de compromiso confíes plenamente. Estas personas deben estar dispuestas a cederte de su tiempo y dedicación para ciertas labores importantes previas a la boda. Esta es una de las razones por las que es recomendable que si estás planeando una boda con presupuesto controlado, lo hagás con al menos 6 meses de anticipación, a fin de que ciertas cosas tipo ‘Hacélo Vos Misma’ que querés en tu boda puedan realizarse con calma y sin gastar de más.
Hacé una recepción en el día
Siempre es menos costoso pagar un brunch o un almuerzo que una cena. Por esta razón y si estás buscando ahorrarte dinero en los gastos de tu boda, lo mejor es que optés por casarte de mañana o al inicio de la tarde. Esto te ahorrará dinero en rubros como música (que puede ser de fondo y no de baile) además de que no tendrás que gastar en iluminación. El Domingo siempre es un mejor día para estos tipos de bodas, ya que la gente por lo general quiere regresar a casa temprano, por lo que la recepción no se prolongará demasiado.
Buscá locaciones de tipo Todo Incluido
Muchos salones y lugares para casarse en Costa Rica ofrecen paquetes prediseñados con opciones de personalización (canapés, alimentación, bebidas, mantelería y sillas y algunos hasta ofrecen decoración básica). Suele ser más económico pagarle todo a un mismo proveedor, que a varios, sin mencionar todo el tiempo y energía que ahorrás coordinando con un mismo proveedor todas esas cosas.
Diseñá tu propia decoración.
Aprovechá tus habilidades y las de tu equipo de apoyo. existen varias empresas que ofrecen servicios de alquiler de floreros y elementos decorativos. Con el tema de las flores, procurá conseguirlas de algún distribuidor que las obtenga directamente del productor: eso favorecerá tus costos de decoración a niveles INIMAGINABLES. Otra opción es usar una decoración sin flores y con más elementos ornamentales.
Considerá alquilar tu vestido de novia, o comprálo en oferta
Afortunadamente, el mercado de vestidos de novia está bastante desarrollado y existen muchas opciones de precios para las novias. Si estás buscando un vestido de novia dentro de tu presupuesto, hay tres opciones que pueden ahorrarte mucho dinero: 1) Comprá tu vestido de novia en un SALE de temporada Muchas tiendas sacan descuentos buenísimos para ciertas épocas del año. 2) Alquilá tu vestido de novia. Si no te molesta la idea de no poder guardar tu vestido de novia después de la boda esta es una opción perfecta para vos. 3) Comprá un vestido de novia de diseñador con un super descuento. Podés optar por comprarte tu vestido de novia de las casas de moda nupcial de mayor renombre con un descuento buenísimo.
El Dilema DIY Hacélo vos misma.
Aprovechá tus habilidades y las de tu equipo de apoyo. Esto es algo que debes intentar sólo si te gustan las manualidades, tenés la paciencia y el TIEMPO&muchas novias podrían hacer sus propias invitaciones y recuerdos, pero terminan frustradas porque por sus horarios de trabajo y abrumadas con la elaboración de estos materiales y al final&los encargan a hacer. Pensálo muy bien primero.
Invitaciones de Boda: Podés optar por hacer tus propias invitaciones o por una invitación con diseño digital que podás enviar vía correo a tus invitados. Esto te ahorrará mucho dinero, pero es muy recomendable que por alguna vía (e-mail, mensaje o llamada) pidás confirmación de que la recibieron, para evitarte inconvenientes con tus confirmaciones.
Recuerdos: Si este rubro alcanza dentro de tu presupuesto y querés estirar tu dinero, podés hacerlos vos misma . Los recuerdos comestibles son más económicos y te asegurás que no sea algo en lo que gastés mucho dinero y que termine en la basura. Si es un comestible, en el peor de los casos terminará en el estómago de alguien.
Limitá las opciones de licor
Hacé un menú de bebidas. El rubro del licor es uno de los más caros dentro del presupuesto de la boda. No sólo por el costo de comprar el licor y las gasesosas, sino por el descorche que cobran por cada botella. Tener entre 2 y 4 tipos de licor favorecerá tus costos. Si tu boda es de día, te será aún más fácil limitar las opciones de bebidas alcohólicas a un menú predefinido (Por ejemplo: Sangría, Mimosas, Spritzers, Ron, Vodka, etc.), pero esto podés hacerlo perfectamente también si tu recepción es de noche.
Considerá programar un playlist después del conjunto / discomovil
Es cierto que tener un DJ en la boda es algo fabuloso, pero si estás buscando ahorrar dinero, considerá negociar con el proveedor (Conjunto Musical o Discomóvil) para que te cedan el equipo de sonido por un par de horas más para poner un buen playlist de fiesta que hayás preparado vos o alguna amiga(o) en cuyo gusto musical confiés.
Optá por una locación prestada: estudiá tus opciones
Si tienen a disposición alguna locación que se ajuste a su gusto y necesidades como una finca, quinta o casa grande de algún familiar o amigo cercano, pueden considerarla para ahorrar en su presupuesto. Aún así, siempre es recomendable que costeen ambos escenarios: un salón vs. la locación prestada, ya que en algunas ocasiones las facilidades adicionales (mantelería, mesas, sillas, baños portátiles, etc.) que hay que alquilar pueden subir los costos. Por eso es recomendable comparar ambos escenarios.
Si tenés un equipo de apoyo super apuntado…
Podés diseñar tu propio queque de bodas y ahorrar dinero. Si te gusta el estilo Vintage, entonces podés elegir un Naked Cake o queque desnudo que es ‘difícil de echar a perder’ por su sencillez. Eso sí, necesitarás de alguien en cuyas habilidades y responsabilidad podás confiar, de otra manera, a veces es mejor desistir e ir con las prioridades. Otra opción para ahorrar dinero en el queque de la boda es encargar un queque pequeñito, exquisitamente diseñado y decorado sólo para exhibirlo y para las fotos. Podés repartir otro tipo de queque o postre menos costoso. Rara vez los invitados se dan cuenta cuál queque les sirvieron, mientras sirvás un dulce todo está bien.
No recomiendo sacrificar el rubro de la fotografía
Si algo perdura en el tiempo, además de tu recuerdo de ese día, serán las fotos. Aún así, si ya revisaste tu presupuesto y definitivamente estás limitada en este rubro, podés optar por un paquete más económico. Ya sea que incluya menos horas de cobertura, o menos fotos de la fiesta e invitados. Pero lo que no debés sacrificar jamás son las fotos de la ceremonia, fotos familiares y la sesión de novios.
Tampoco alargués demasiado la planificación
Lo recomendable para planificar una boda es entre 6 y 12 meses de anticipación. Si estás planificando una boda con presupuesto controlado, lo mejor es que no te salgás de esa ventana, porque si es muy poco tiempo podés terminar pagando sobreprecio por la poca anticipación del evento, y si durás más de 12 meses planificando, por lo general tus costos pueden elevarse por la posibilidad de elegir y antojarte de más cosas.
Negociar negociar, negociar
Si algo hemos aprendido, es que en el mercado de bodas TODO es negociable. Hay mucha variedad de proveedores, y todos quieren ser elegidos entre los demás. Inclusive, algunos proveedores ofrecen la posibilidad de igualar cotizaciones de otros proveedores que ofrezcan lo mismo que ellos. Con todos los proveedores que coticés, no tengás miedo de negociar y preguntar: ¿qué beneficios adicionales o cortesías me ofrece?