Bueno, llegó la segunda parte del debate que les debía! Igual considero que “despilfarrar” como el verbo lo indica, no despilfarramos... solo que nos dimos el gusto! (buena manera de disfrazar el despilfarro, no? 😏 jajaja)
Bueno aquí voy:
-con la quinta nos dimos el gusto, es la que queríamos y no miramos más. Incluye catering súper completo, con recepción abundante, el menú es asado e incluye el postre, la mesa dulce y el final de fiesta; y barra libre! La comida y la bebida son centrales para nosotros en una buena fiesta! 🍹🍸🍻incluye además toda la deco (de estilo rústico) centros de mesa y mantelería; el dj, y la torta de boda. Todo esto salió su buena Plata, pero creemos que el servicio lo vale! Preferimos contratar un servicio todo incluido y no encargarnos nosotros de cada pequeña cosa.
- con el vestido gaste más o menos lo que tenía pensado gastar, un poco menos tal vez, pero fui al lugar que quería y no me restringí en precios. Obvio que siempre hay vestidos mas caros, pero tampoco es que busqué precios. Lo compré en Maria Magnin, lo recomiendo a full 👍🏻
-con la luna de miel tampoco reparamos en gastos, ya que solo sucede una vez! Igual en nuestro caso dos jajajaj porque vamos a tener a los dos días de la boda una escapada a Usuahia de 4 días, para descansar y nada más. Y en enero LA luna de miel, probablemente al Caribe! Así que entre este destino que es caro, y que la “escapdita” al sur te lleva unos buenos pesos..
Y bueno, ese es el balance de los gastos de nuestro casamiento! Decidimos hacer alto fiestón y que salga lo que salga, porque veníamos con ganas de casarnos hace rato! Casi 14 años de novios llevamos, era hora no?