Una de las cosas que más echan de menos las parejas viajeras cuando tienen hijos es hacer un viaje en pareja, romántico, libre y sin responsabilidades. Sin embargo, es difícil dejar a tus hijos solos sin que te reconcoma la conciencia. ¿Y si además hablamos de la luna de miel? ¿Deberían llevarlos?
LUNA DE MIEL CON HIJOS
Parece lo más lógico pensar que un viaje de recién casados es mejor si se hace en pareja. Se tiene mayor intimidad y pueden disfrutar de más sitios para visitar. Entonces ¿para qué incluir a los niños? Depende de muchos factores que estarán afectando a los miembros del matrimonio en ese momento, no solo por lo apegados que puedan estar a los pequeños sino también de otros externos como la situación económica actual, si tienen a alguien que pueda hacerse cargo, el lugar de destino...
Otro ejemplo, cuando en vez de niños estamos hablando de bebés muchos padres no quieren separarse de sus hijos ni un solo segundo, les da mucha pena. Muchos padres pueden sentirse inseguros cuando no tienen a su hijo en brazos y al final acaban sin disfrutar el viaje. Por otro lado, hay otros a los que no les importa portar con el pequeño siempre que el destino sea accesible.
Además, cuando hablamos de una luna de miel, la estancia suele ser larga por lo que muchos padres no les hace gracia separarse tanto tiempo de los pequeños, porque aparte de que les echan de menos no tienen a nadie que les pueda cuidar. Incluso en el caso de que un familiar "desinteresado" se ocupe de ellos los padres entienden que tantos días pueden suponer una carga para esa persona. Por eso, aunque se lo puedan permitir muchos padres se decantan en traer a los niños con ellos.
Lo cierto es que hay muchos destinos con los que puedes ir con niños todo es ponerse las pilas y adaptar los planes haciéndolos más asequibles. Sin embargo, si te decantas por esta opción hay otros lugares a los que no es aconsejable ir y deberías informarte antes.
LUNA DE MIEL SIN HIJOS
Irte de luna de miel sin tus hijos no tiene por qué causarte remordimientos, es un viaje que clásicamente se ha pensado para parejas, para que puedan disfrutar de momentos de intimidad sin que haya distracciones de por medio. Además, es importante que también tengan un tiempo para disfrutar ustedes sin responsabilidades y desenchufarse de los quehaceres diarios. También les estarás haciendo un favor a ellos, ¿no es mejor estar un tiempo sin sus padres pero que vuelvan de las vacaciones con mejor humor y más relajados? Si los padres no están psicológicamente sanos los hijos también van a sufrir tarde o temprano.
Por otro lado, la familia la componen todos los miembros y aunque suene un poco mal decirlo hay veces que algunos tienen que sacrificarse por otros. Es importante cuidar también la relación de pareja.
En el caso de que tengan a un familiar que pueda hacerse cargo de ellos piensen en que se lo van a pasar muy bien, estarán más tiempo con esos abuelos o tíos a los que más quieren. Los niños no se van a traumatizar por no ver a sus padres en una semana, al contrario, será sano para ellos porque se irán acostumbrando poco a poco a que hay veces que habrá separaciones de las figuras de apego y que no tiene que suponer ninguna amenaza. Si todavía no han empezado a ir al colegio una luna de miel sin ellos puede facilitar el proceso de entrada porque no vivirán esa separación con tanta ansiedad.
¿QUÉ DEBERÍA TENER EN CUENTA PARA DECIDIRME?
- Número de días: ten en cuenta cuanto tiempo os van a ir para calcular el dinero que van a gastar si van todos juntos o si van solos, también para estimar si su pequeño podrá soportar tanto ajetreo y cambios de horario.
- Lugar de destino: hay destinos que son más accesibles para ir con niños, sitios que no requieren muchas horas de avión, con un clima aceptable, que las actividades que se hacen son "más tranquilas" o lugares que son más seguros.
- La edad del niño: cuando el niño es todavía un bebé puede resultar agotador tener que andar cargando continuamente con todo el material que necesita, por eso muchos padres prefieren dejar al bebé con un cuidador. Sin embargo, si llevas un portabebés tienes más manejabilidad y podéis ir a más lugares. Por otro lado, cuando los niños tienen entre 2 y 3 años es muy cansino ir con ellos de viaje porque están en esa etapa en la que ya han aprendido a andar, son muy curiosos y van continuamente de un lado para otro pero enseguida cansan porque sus piernas no están tan desarrolladas (el peso que soportan no es proporcional a su tamaño). Estarán continuamente alternando entre carrito/brazos y mano. Además esta es la etapa de las rabietas y si se aburren o cansan es más fácil que te monten un pollo en el momento menos oportuno. Por último, a partir de los 5 o 6 años no tienen por qué ser tan problemático viajar con ellos siempre y cuando se haga algún plan especial orientado a niños.
- Sus sentimientos: de poco sirve lo que te digan los demás si ya tienes una idea en mente, tanto si quieres ir de luna de miel con los hijos como si no. Si crees que los vas a echar tanto de menos que no vas a disfrutar del viaje no te merece la pena ir para pasarlo mal. Así solo estarán intranquilos todo el viaje y conseguirás justo lo contrario a lo que pretendías (reforzar la relación de pareja). Lo mismo ocurre al revés, si tienes claro que quieres desconectar unos días pero te convencen para ir con los niños deberías pensarlo dos veces. Valóralo con tu pareja y sea cual sea el resultado final (si has tenido que ceder) debes ir con la mentalidad abierta y no echar en cara las situaciones que puedan salir mal durante el viaje, no conseguirás mejorar la situación y solo crearás frustraciones y remordimientos.
Si deciden la Luna de Miel con niños, les dejo alunas opciones:
- La costa argentina, Uruguay o Brasil. Sin duda el mar es uno de los lugares preferidos de los más chicos e incluso los adolescentes. Dependiendo de la edad pueden elegir algún destino de la costa argentina como San Clemente, Cariló, Pinamar, Mar del Plata, Punta del Este, La Paloma y si son un poco más grandes pueden elegir las increíbles playas de Brasil. Hay que pensar en la cantidad de horas de viaje si van en auto o si se animan a subirse a un avión, de ello dependerá el lugar elegido.
- Córdoba. Si buscamos un lugar cercano, podemos viajar al centro del país. Sin duda Córdoba ofrece una infinidad de opciones para conocer: Villa Carlos Paz, Villa Gral. Belgrano, Capilla del Monte, La Cumbresita… lugares al aire libre, con ríos, distintas actividades recreativas y excursiones (cabalgatas, senderismo, rapel, pesca, navegación, etc.) Y también pequeñas ciudades con mucho entretenimiento, teatros, cine, restaurantes, juegos, parques temáticos, etc. Hay opciones para todos los gustos.
- El sur argentino. Entre los destinos más elegidos está San Carlos de Bariloche, Esquel, Las Grutas y Puerto Madryn… cada uno tiene su encanto. Deberán elegir según lo que deseen para su viaje, si es aventura pueden esquiar en Bariloche, en Madryn pueden hacer avistaje de ballenas y en las Grutas disfrutar de sus playas e increíbles atardeceres.
- Disneyland. Si sus hijos son fans de los parques de diversiones o les gusta la magia de los dibujos animados, entonces Disney será el destino ideal. Hay que salir fuera del país, pero realmente vale la pena. Lo disfrutan grandes y chicos por su encanto, magia y un mundo lleno de historias. Los juegos, shows y espectáculos los dejarán sin palabras.
>>> ver Luna de Miel en Disney
- De crucero. Embarcarse en un crucero con toda la familia puede ser una gran experiencia. Eso sí, deben elegir un paquete que se adapte a las necesidades de la familia, asegúrense que los destinos sean atractivos para todos y que la embarcación tenga un buen grupo de animación para niños. Con esto y las comodidades del crucero pasarán días inolvidables.
>>> ver luna de miel en crucero
Alguna mami-aminovia???