Hola reinas...!!
Ayer surgió el tema del velo de doble capa, por eso hago este debate para ver más o menos el significado de llevar velada la cara el día de la boda...
Existen varias teorías sobre el uso del velo según en la parte del mundo en la que se use. La más remota de las explicaciones describe el velo como una reliquia de tiempos remotos en los que el novio tiraba una sábana por encima de la cabeza de la mujer a la que elegía como esposa.
En algunos países de Oriente, los matrimonios son acuerdos entre familias y muchas veces los novios no se conocen antes de la ceremonia, por ello la novia permanece con la cara tapadahasta que se retira el velo y es cuando el novio la ve por primera vez.
En la religión católica simbolizó originariamente el apartamiento de la vida exterior de la novia y llevar velo significa que la mujer es virgen y se presenta así ante su futuro marido.
En la cultura occidental es costumbre que tanto el velo de la novia como el vestido seanblancos, pero en algunos países se usan velos de color amarillo: que significa que la novia llega virgen al matrimonio; azul, que es color de la Virgen María o negro que es color de Mahoma.
En algunos sitios existe la creencia de que cuando las solteras pasan por debajo del velo de la novia, celebrarán su boda pronto, como la tradición de tirar el ramo, o de que si te colocas un velo que no es para ti permanecera soltera.
EL VELO DE DOBLE CAPA
Como su nombre lo indica tiene dos capas de diferentes longitudes, una se lleva cubriendo el rostro.
Para este tipo de velo es necesario tener en cuenta:
que tiene más volumen que los velos de una sola capa, por lo que hay que probar que encaje con el aspecto general para que no destaque demaciado.
no usar brillo labial o un color muy llamativo por que puede manchar el velo a la altura de la boca.
Yo estoy encantada con la idea de usar un velo catedral bien largo y de doble capa...
Quién sueña con este tipo de velo? Quien lo va a usar? de que largo lo eligieron?