En todo casamiento religioso suelen existir ambas figuras: el padrino y los testigos, si bien pueden confundirse, tienen roles muy distintos y juegan un papel protagónico especial en varios momentos de la ceremonia. Hoy hacemos la distinción para que sepan identificarlos:
PadrinosPadrino puede ser uno o varios, no hay reglas ni dictámenes religiosos que indiquen una cantidad determinada. Por lo general es el padre de la novia quien es designado como padrino, pero en muchas ocasiones pueden ser hermanos del novio, primos, amigos, etc.
El padrino es el encargado de llevar a la novia hacia el altar y entregársela al novio. Esto no es un ritual religioso en sí, pero se ha vuelto una tradición que perdura en el tiempo.
También hay padrinos que son los encargados de los anillos, suelen ser los responsables de llevarlos a la ceremonia y acercárselos al novio en el momento indicado. Incluso los padrinos de anillos suelen regalarle las alianzas a los novios como símbolo de agradecimiento por su destacado rol.
Su actuación es el día de la ceremonia, no es necesario que acudan antes ni cumplan requisitos religiosos. Su rol es parte de los gustos de la pareja.
Los testigos tienen un papel durante el acto de celebración del casamiento por el rito cristiano católico ya que son los encargados de dar fe y dejar constancia de que el matrimonio ha sido celebrado.
Es necesario que haya testigos por parte del novio y de la novia. Deben ser por lo menos dos, aunque no hay límite máximo, esto depende de cada iglesia.
Se suelen elegir amigos solteros o parejas casadas que tengan una fructífera vida matrimonial.
Es obligatorio que hayan sido bautizados y que puedan dar fe de la unión que se consagrará ese día. Es decir que demuestren que los novios se casan voluntariamente y por amor, y que a su vez, sean testigos de la unión. Firmarán el acta y sus nombres se inscribirán en el registro matrimonial.
Su actuación comienza antes de la ceremonia ya que suelen ser citados por el sacerdote en la etapa del curso prenupcial, donde intercambian experiencias y demuestran que conocen a los novios, su historia de amor y el motivo de su unión.