Se trata de uno los viajes más esperados, y uno de los más soñados como pareja. La crisis económica está forzando a muchas parejas a cancelar o posponer su luna de miel, algo que podes evitar si seguís estos consejos.
Muchas parejas planean gastar menos en su luna de miel que lo previsto originalmente. Que la crisis esté afectando los bolsillos de casi todos los argentinos no tiene por qué significar que no te vayas de luna de miel. Con sólo seguir unos pocos consejos conseguirás hacer de tu luna de miel una experiencia inolvidable y poco costosa.
1-Planificar por adelantado.
Unas vacaciones baratas no pueden planificarse en el último momento. Si quieres conseguir paquetes promocionales o billetes de avión baratos debes empezar a investigar con varios meses de antelación. En los destinos internos no hay aerolíneas de bajo costo pero en Europa ofrecen distintos destinos a precios muy reducidos.
2-Buscar ofertas 2 x 1.
Si no estás pensando en ningún destino en particular podes recurrir a las ofertas especiales. Las agencias de viajes ofrecen durante todo el año paquetes promocionales 2 x 1, muchas veces en hoteles de buen nivel y en régimen de pensión completa.
3-Viajar sólo en temporada baja.
Planear una luna de miel económica significa hacer algunas concesiones. Si viajas en temporada alta, generalmente con un clima más agradable, sin duda te enfrentarás a un alza significativa en los precios y también a un alto número de turistas en tu lugar de destino, algo poco apropiado para una romántica luna de miel. Intenta viajar siempre en temporada baja, coordinando la fecha de tu boda si es necesario. De esta manera, podrás acceder a los mismos hoteles, billetes de avión y servicios gastronómicos a un precio bastante menor. Averigua siempre cuáles son las fechas de temporada baja del destino o destinos que te interesen.
4-Abrir una cuenta.
En lugar de recibir regalos por parte de los invitados a la boda, lo que siempre conlleva el riesgo de que tu tía llegue con un horrendo y caro jarrón que jamás pondrás en tu casa, abrí una cuenta para que familiares y amigos puedan colaborar en el viaje de la luna de miel. Si sumas las aportaciones de todas estas personas, podrás planificar tu viaje de una manera mucho más holgada. Los invitados estarán encantados de poder contribuir en un regalo que saben con seguridad que los novios disfrutarán.
5-Pensar en un lugar cercano.
No es necesario viajar a una isla perdida en medio del océano para poder disfrutar de una romántica luna de miel. Mientras más lejano sea el lugar, más dinero te costará y más tiempo necesitarás para ir y volver del mismo. Un destino al que puedas acceder en auto siempre resultará más económico, y no por eso tiene que tratarse de un sitio menos agradable.
6-Olvidarse de los hoteles lujosos.
Los mayores gastos de la luna de miel suelen ser ocasionados por los hoteles lujosos, que a veces cobran por un solo día lo mismo que ha costado el billete de avión. No necesitas que te traten a cuerpo de rey en un hotel enorme y de diseño monótono para disfrutar una luna de miel romántica. Proba con hoteles pequeños, cuyo ambiente y entorno resultan mucho más adecuados para una pareja recién casada que el lujo excesivo de algunos hoteles, y además son mucho más baratos. Si buscas otra opción económica, puedes disfrutar el trato cálido y amable que suelen dispensar los dueños de algunos bed and breakfasts diseñados para parejas.
7- Ahorrar en la boda.
Si no dispones de mucho dinero, invertí el orden de prioridades. Si tenes un presupuesto ajustado y organizas una boda lujosa y con cientos de invitados no te quedará nada para tu luna de miel. Intentá realizar una fiesta sencilla y de buen gusto, sin derroches innecesarios, y podrás contar con fondos suficientes para tu viaje.
Ustedes como vienen?
Piensan sumar el regalo con ahorros?
Piensan irse de inmediato del GD?
Podes ver también:
>>> ¿cómo elegir el destino de luna de miel?
>>> Consejos para armar las valijas para la Luna de Miel