Hola hermosa comu! les cuento que ya me case hace dos meses y aun seguimos pensando en lo perfecto que fue ese dia. Proximamente cuando tenga el total de las fotos les voy a subir un detalle de tooooodo lo que hice, porque fue una boda completamente DIY a excepcion del catering y algunos servicios y les puedo decir "creanme, vale la pena"
pero en este caso solo les escribo a aquellas novias y novios preocupados por la ceremonia. quiero contarles mi experiencia, espero no aburrirles.
vengo de una familia catolica, por parte mia, y de mi novio tambien. aunque mi novio no se desesperaba por tener una ceremonia religiosa, (porque si en algo coincidimos es en la hipocresia y la burocracia que hay en las religiones), queriamos tener una suerte de "bendicion".Nuestra idea era hacerlo en la quinta donde luego seria la fiesta, por lo que recorri muchas iglesias cercanas al lugar de la celebracion y algunas mas alejadas donde por una recomendacion nos dijeron que ese cura casaba fuera de la iglesia. lo encontramos. despues de una hermosa charla, nos dio su presupuesto: sietemil pesos, masomenos, "porque depende de lo que se demore en llegar la novia, el remis me cobra la espera". salimos de ahi mas convencidos de lo que mencionaba anteriormente, en cuanto a la hipocresia. me puse en campaña para investigar un poco sobre todo esto del casamiento en la antiguedad y como surgio, que significado tenia antes de que la iglesia lo tomara, y asi. descubri, que en tiempos lejanos, no habia una iglesia en cada pueblo, por lo que los curas iban a estos lugares alejados, para pascuas, navidades, y otras fechas religiosas importantes. en esa semana que el cura permanecia en el pueblo realizaba todos los bautismos, casamientos, confesiones, etc. entonces, ahi fue que encontre que las parejas deseosas de casarse, realizaban la ceremonia de HANDFASTING o UNION DE MANOS. este ritual se celebraba por un personaje importante del pueblo, o una cabeza de familia, o amigos muy cercanos. en el, las parejas unian sus manos en matrimonio por un año y un dia, durante ese tiempo, podian estar legalmente casados, hasta que el cura viniera al pueblo y realizara la union religiosa. y asi fue que de un lado a otro investigando encontre a FLORENCIA, que fue quien nos caso en una hermosa ceremonia, al aire libre, haciendo participar a todos del significado que tenia, y del amor que flotaba en el aire. nuestras madres que no entendian nada y estaban un poco reacias a no hacer iglesia terminaron llorando de la emocion el dia de la ceremonia. asi que no tengan miedo de hacerlo, porque despues pueden ir y casarse sin lujos en la iglesia en una fecha especial, o aniversario, o lo que para uds tenga significado.
les voy a dejar el telefono de Flor, porque realmente se merece mil recomendaciones, y unas fotos.
FLORENCIA AMARILLA (011) ****
la faja tejida con la que realizamos la ceremonia la hizo mi mama en telar mapuche, pero pueden ser cintas, sogas, o algo relacionado que tenga significado para ustedes.
LES MANDO UN ABRAZO GIGANTEEEE
mi cuñada llorando atras
cuando la ceremonia termino, nos saco la faja en la forma en la que fue atada y la tengo colgando en esa misma forma en una ramita en la pared de casa
.....