Hola a tod@s!!!
Ademas de mostrarles nuestras invitaciones DIY queria contarles su historia por que es larga!!!
Resulta que cuando vi los precios de las invitaciones no queria gastar tanto, queria algo simple asi que decidi que las iba a hacer yo, dado que iban a ser simples quise personalizarlas invitado por invitado.
Mi novio suguirio que compre los sobres y que nos los haga yo por que decia que no iban a quedar prolijos, dude y le termine haciendo caso.
PASO 1: Como los sobres iban a ser comprados mucho no podia personalizar asi que busque papel para forrarlos en su interior, encontre una opcion que me gusto aunque resulto ser un poco diferente a lo que crei.
PASO 2: Encontre unos sobres de papel grueso texturado a un precio igual a los comunes asi que no dude en comprarlos, venian en color maiz y me parecio que combinaba bien con el papel que habia comprado para forrarlos (nota: yo queria sobres de papel kraf pero fue imposible encontrarlos). El resultado fue el siguiente.
PASO 3: Busque templates de diseños de invitaciones DIY y encontre unas que me re gustaron, incluso ya las habia visto en algunas paginas como invitaciones impresas. Ese template venia en formato *.ai, eran para editar con Adobe Illutrator, NUNCA habia usado la herramienta asi que me costo agarrarle la mano, finalmente con ayuda de alguna de las chicas de la comunidad (a las cuales les pedi que critiquen el diseño) las edite hasta llegar al diseño final.
Ustedes se preguntaran ¿por que blanco y negro? bueno... queria que sea tinta negra y papel de color o texturado y asi ahorrar en impresion dado que las podria imprimir en mi trabajo sin costo.
Al final las termine mandando a imprimir jajajaja me salio carito!!! el tema fue que la impresora de oficina no se banca un papel de 300gr.
PASO 4: Fui al mismo lugar donde compre los sobres y consegui el mismo color de papel solo que en otro tipo de textura (tipo telada, opalina telada), compre el mas gueso dado que todo en ese lugar sale lo mismo, y ademas compre diferentes papeles para combinar color. Luego de varias pruebas opte por la siguiente combinación.
PASO 5: Hice 49 invitaciones personalizadas con el nombre de cada persona invitada, incluyendo nombres de niños y bebes recien nacidos, la idea es que no vengan colados. Tambien hice 49 etiquetas, este idea en realidad surguio de Valita (de esta comunidad) quien le adiciono una etiqueta a sus invitaciones elegantes para no escribir el sobre ¡Me encanto la idea y le quedaron re lindas! mi otra opcion era imprimir los nombres en papel transparente.
A las etiquetas quise hacerlas con un toque rustico, imprimi las etiquetas en un papel parecido al papel kraft, pinte hojalillos de color bronce con un fibron, las recorte, las perfore y luego le pegue los hojalillos. (En la parte de atras de la etiqueta tiene el mismo color que el interior del sobre, como me sobraron pedacitos... jajaja)
PASO 6: Produccion de invitaciones.... recortar y pegar (todo con regla, trincheta y "voligoma")
Del reverso van los detalles....
PASO 7: Para adicionar la etiqueta necesitaba un hilo, nada mejor que el hilo de yute, sabia que lo podia encontrar en once en la casa de los hilos, fui y no habia el hilo que queria pero me mostro uno que cuando lo vi se me vino a la cabeza una invitacion que ya habia visto, asi que me lo lleve!!! quedo asi...
Y TODO LISTO PARA REPARTIR!!!!
La invitacion quedo bastante pesada dire.... jajaja
Aca les dejo para que aprecien la textura del papel:
El detalle del reverso de la etiqueta
Felicidad al ver el resultado final
LOS DATOS....
- La casa de los hilos queda en Azcuenaga entre Mitre y Peron. ($30 el rollo de 200 mt)
- Los sobres y el papel los compre en Grafica 21 https://www.grafica21.com/ (Recoleta). Los sobres (sin forrar) y el papel salieron $3.50 c/u.
- El papel interno del sobre lo compre por ML.
- En la parte de detalle incluimos el codigo QR con el mapa de la quinta.
Y eso es todo.... espero que los datos le sean de ayuda!!! En unas horas comenzamos a repartirlos!!!!